Carnavales en Bocas del Toro
Si estás buscando donde pasar tus carnavales 2019 y desde ya estas planificando tu escapada vacacional, has llegado al mejor lugar. Te hablaremos un poco acerca de Bocas del Toro, la celebración de sus carnavales, lugares donde hospedarte, restaurantes, diversión acuática, vida nocturna y un sinfín de actividades para disfrutar en los próximos carnavales en el despampanante Archipiélago de Bocas del Toro.
Ubicado en la Provincia homónima, una de las diez provincias de Panamá, se localiza uno de los más fascinantes lugares para vacacionar sea que vayas en plan de temporada, planes vacacionales, vacaciones corporativas, viaje romántico o luna de miel, escapa de amigos e incluso de mochilero.
En Isla Colón, la isla principal más grande y popular de todo el archipiélago, se encuentra la mayor diversión, hoteles, agencias de de turismo, bares discotecas, restaurantes, muelles de salida de barcos y taxis acuáticos hacia el resto de las islas y hacia Almirante de donde salen los autobuses con destino al resto del país e incluso a Costa Rica.
Los Carnavales en Panamá con el pasar de los años han venido adquiriendo fama y renombre lo que lo posiciona en uno de los mejores al menos de Latinoamérica, el más popular es el de ciudad de Panamá, pero se ha venido extendiendo hacia las provincias del interior del País, como Bocas del Toro.
En el Archipiélago al igual que en el resto del país se celebra desde el día viernes y durante cinco días consecutivos, con la elección de la Reina de Carnavales que da inicio a celebración del carnaval, desfiles, mojaderas y culecos, presentación de artistas en tarimas, desde donde se mojan a los presentes con grandes mangueras que rocían cantidades de agua de una manera muy divertida, diversas actividades y juegos en las playas para niños y adultos.
También es frecuente y típico ver por las principales calles del Pueblo de Bocas la presentación de los Diablos Rojos enmascarados enfrentarse a los congos, quienes caracterizan de una manera muy particular la época de la esclavitud, una tradición afro-caribeña. Los Diablos representan a los colonos españoles quienes tenían bajo su dominio a esclavos negros e indígenas, conocidos en este caso como los congos quienes se revelaron a los colonos en aquella época.
Como dato curioso se conoce que desde niños los chicos empiezan a vestirse de rojo y a participar de estos desfiles, quienes al pasar de los años van adquiriendo una serie de jerarquía entre ellos mimos, quienes cada año van agregando una pieza de color negro a su vestimenta rojo, al vestirse totalmente de negro se cree que estos diablos han llegado al mayor de sus rangos.
Las mascaras y trajes utilizados en carnavales por los pintorescos diablos son una verdadera obra de ate que van creando durante meses previos, preparándose para la celebración solemne del carnaval. Mientras se llevan a cabo las fiestas es común ver a los diablos desafiar a pelear a cualquiera que los este mirando, quienes mueven sus colas en señal de desafío. Ya para el miércoles de ceniza se ven llegar a las plazas, los diablos acompañados de sus madrinas, con las mascaras en sus manos en señal de arrepentimiento, para entrar a las iglesias y ser salvados.
¿Cómo te puedes trasladar hasta Bocas en carnavales?
Acá tienes una idea de cómo desplazarte de un lugar a otro hasta llegar al Archipiélago, sin embargo para facilitar la comprensión de la ruta, se explica todas las rutas hasta la ciudad de Almirante, en la Provincia de Bocas del Toro y por separado pues ya desde Almirante hasta Isla Colón. Entonces, siempre que te traslades por tierra deberás llegar a Almirante, en la Provincia de Bocas del Toro y posteriormente a Isla Colón.
Ciudad de Panamá
Desde Ciudad de Panamá, puedes hacerlo o bien vía transporte terrestre o vía aérea:
Toma un vuelo de aproximadamente 45 minutos, desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Albrook en la provincia de Panamá, con la Aerolínea Air Panamá, a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de tocumen, puedes hacerlo en taxi, metro o autobuses que se dirijan a Albrook. Para esto último necesitarás comprar una tarjeta anaranjada en cualquiera de sus puntos de venta, los cuales en ocasiones tienen colas para recargar el saldo y comprar.
Si deseas hacerlo por tierra, deberás ir a la estación de buses de Albrook y ubicar la línea de buses Transeibosa que se dirige a Almirante en la Provincia de Bocas del Toro, Por lo general con salidas nocturnas y matutinas a precios mucho más económico, con respecto a si lo haces en avión y sin lugar a dudas otra forma de disfrutar el viaje.
David Chiriquí
Desde la Terminal de Buses, en Ciudad David en la Provincia de Chiriquí, tomar los autobuses que salen cada media hora aproximadamente por alrededor de diez dólares, que van hasta Almirante, en la provincia de Bocas del Toro.
Costa Rica
Costa Rica, es un país fronterizo con la provincia de Bocas del Toro, por lo que es una buena opción si deseas llegar a Bocas vía terrestre o Avión, bien sea que provengas de algún país de Europa que no desee hacer conexión en Estados Unidos de América o seas residente de Costa Rica.
En Avión
Toma un vuelo en el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños Palmas en el distrito de Pavas en San José de Costa Rica, directamente hasta el Aeropuerto Internacional Bocas del Toro, en Isla Colón, con la Aerolínea Nature Air.
Transporte terrestre San José – Changuinola – Almirante
Frente al Hotel Cocorí, en San José, sale la línea de autobuses el Bocatoreño, con destino a la Ciudad de Changuinola. Deberás pasar a pie, el puente que divide ambos países entre Sixaloa Costa Rica y Guabito en Panamá, donde se deben consignar documentos migratorios.
Una vez en changuinola deberás tomar un taxi o autobús hasta Almirante.
Almirante – Isla colón (Pueblo de Bocas)
Como puedes notar, todos los destinos por tierra conducen hasta Almirante. Pues es allí donde se encuentran los muelles de los botes y el ferry que va hacia Isla Colón. Los Botes o taxis acuáticos cobran poco menos de dos dólares, pero si deseas puedes tomar un taxi hasta la estación de Ferry Bocas allí en almirante y posteriormente zarpar a Isla Colón.
¿Que puedes hacer durante Carnavales en Bocas del Toro?
Aparte de todas las tradiciones carnavalescas de la elección de la reina, las mojaderas y las dramatizaciones de los diablos enmascarados, Bocas esconde infinidad de atracciones y diversiones para todos los gustos y bolsillos, como:
– Surf: Es una de las cosas por las cuales mas visitan Bocas del Toro en carnavales, la isla se llena casi todos los días de surfistas de todas partes del mundo, quienes saben que allí se encuentran las poderosas olas y cuentan con escuelas para alquiler de equipos e incluso impartir clases a surfistas de todos los niveles y edades.
– Observación de aves: Isla de las aves, es donde existe la mayor cantidad de aves para avistar. En Bocas cohabitan alrededor de 900 especies de aves, trasladándose de un lugar a otro, durante todo el día, principalmente al amanecer y posteriormente al ocaso cuando empieza a caer la tarde.
– Observación y contacto de Tortugas Baula, una de las especies de tortuga marina más grande del mundo, la puedes encontrar en Playa Bluff, donde se concentran para anidar cada año.
– Observación de la diminuta Rana Roja, en alguno de los senderos de la jungla o los manglares tendrás la oportunidad de ver este hermoso ejemplar de la fauna Bocatoreña.
– Excursiones a islas privadas: Debes pagar entrada, algunos de los paquetes de las distintas agencias u hoteles la incluyen en sus tarifas.
– Crawl Cay: Hermosos manglares, ideales para acampar durante el día.
– Red Frog Beach: Fascinante playa que debe su nombre a la poco común rana roja, también anhelada por surfistas, la cual tendrá la oportunidad de observar en su hábitat.
– Hospital Point: Antiguo centro hospitalario de United Fruit Company, empresa bananera de Bocas, por la cual se Construyó el puerto la localidad, hoy en día excelente lugar para snorkel, con fascinantes arrecifes de coral..
– Paseos en barco: Realiza al menos un viaje en Barco a alguno de los destinos que ofrecen en las islas, como a Cayo Zapatillas o Bahía de los delfines, de seguro los verás retozar en las cálidas aguas del mar de Bocas del Toro.
– Snorkeling: Existen hoteles que cuentan con su propio equipo de snorkel y que puedes hacer uso de ellos como parte de tu tarifa. También las mismas agencias u hoteles te ofrecen paquetes o alquiler de equipos con descuentos especiales en días de canavales.
– Buceo: Existen escuelas especializadas en ofrecer clases y tours de Buceo, como:
La Buga Dive & Surf, que te ofrecen:
* Viajes y clases de buceo de primer nivel, que otorga certificados PADI en todos los niveles.
* Viajes y clases de surf para todos los niveles
– Natación: En cualquiera de sus playas o bahías, puedes practicar un buen rato de natación y relajarte
– Tirolina: Existen sitios que te ofrecen paquetes para practicar este entretenido pasatiempo.
– Kayak: Paquetes que ofrecen las agencias de viajes e incluso algunos hoteles tienen sus propios kayaks y los proporcionan como parte de sus tarifas.
– Paseos a Caballo: organiza por lo menos un viaje a caballo alrededor de las islas o por alguno de los senderos como el del Oso Perezoso o el de los monos.
– Yoga: Solo o en combinación con clases de surf, Algunos hoteles ofrecen retiros frente al mar en islas alejadas o en combinación con paquetes de cinco días para practicar ambas disciplinas, tal es el caso de Mono Loco Surf.
Calendario de Carnavales Panamá 2019
El carnaval tendrá lugar durante los días 4 y 5 de Marzo de 2019, sin embargo las celebraciones comienzan desde el viernes previo a esta fecha, con la elección, desfile y coronación de la Reina del Carnaval, acompañado de bandas musicales del lugar.
Alojamiento, diversión y buena comida en el Archipiélago
Durante la temporada de Carnavales, los distintos restaurantes, cafés y bares se visten de gala, para recibir al gran volumen de temporadistas que llegan para estas fechas a la isla. Innovando sus menús y variando sus ofertas, valiéndose de los happy hours, que puedes aprovechar al máximo, donde un trago puede llegar a costar menos de un dólar ($ 1).
Aqua Lounge – Hostel & Bar
Es uno de los restaurantes que hace honor al archipiélago, construido totalmente sobre el mar. Uno de los más completos, ofrece servicios de bar, restaurante y alojamiento en cómodas habitaciones privadas que incluye:
· Desayuno, desde las 7:30 hasta las 10:00 de la mañana, incluido en la tarifa de alojamiento
– Panquecas
– Sándwich
– Tostadas con mermelada
– Café o té
· Internet inalámbrico gratis
· Piscinas oceánicas
· Columpios acuáticos
· Espacios para bronceado
· Divertidas actividades y experiencias según el día: competencias, juegos y ofertas en tragos en diversos horarios.
· Bebidas a mitad de precio para sus huéspedes
· Precios asequibles en habitaciones dobles desde 32 dólares la noche
Dormitorios y residencias con aire acondicionado, costos por persona desde 12 y 15 dólares.
Diversión nocturna Acqua Lounge
En el Bar de Acqua, comienza la verdadera diversión de los carnavales en las noches de Bocas, sin tener que salir a ningún otro lado para divertirte y relacionarte o socializar con amigos, en el Bar es donde ocurren las actividades durante toda la semana a orillas del mar, con las fabulosas vistas de todo el Archipiélago.
Restaurante
– Deliciosos platos multicocina para todos los gustos:
Estadounidense
Italiana
Tailandés
Panameña, entre otras.
Dirección: Isla Carenero, Archipiélago de Bocas del Toro
Correo electrónico: bocasaqualounge-gmail.com
Sitio Web: www.bocasaqualounge.info
Horario: Miércoles y sábados 7:00 A.M. – 4:00 A.M., el resto de los días de la semana 7:00 A.M. – 11:00 P.M.
Toro Loco Sport Bar
Es un Bar – Restaurante, de los más populares de Bocas del toro, localizado en Isla Colón. Donde se concentran buena parte de los turistas a pasar las noches mas divertidas en el Pueblo.
Comida tipo estadounidense, deliciosas hamburguesas y cervezas locales e importadas bien frías a la orden de la noche mientras disfrutan de un partido de fútbol, Béisbol de grandes ligas o una pelea de boxeo o simplemente disfrutar de buena música y excelente atención.
Dirección: Calle 1era., avenida Central, Pueblo de Bocas, Isla Colón
Horario: Miércoles – Lunes 11:00 A.M. – 12:00 A.M. – Abierto todos los días en Carnaval
Facebook: Toro-Loco-Bocas-Del-Toro-Panamá
Teléfono: (507) 757-7011
Barco Hundido
Barco hundido es un divertido lugar, codiciado por jóvenes con música de todas las épocas, desde el reggae panameño, salsa hasta merengue, excelente iluminación, buen sonido, muy buenos precios y excelente atención.
Dirección: Calle 1era. Isla Colon, Bocas del Toro.
Horario: Miércoles – domingo 6:00 p.m. – 4:00 a.m.
Datos importantes o Recomendaciones
Cuando viajamos a un lugar por primera vez, agradecemos las recomendaciones y algunos datos importantes, que nos puedan aportar y servir de guía.
Moneda: En Panamá la moneda oficial es el Balboa y posee la misma equivalencia con respecto al dólar. 1 dólar = 1 Balboa, sin embargo estas solo se ven en monedas, los dólares son los únicos billetes que circulan en el país.
Aumento de precios: Toma en cuenta que en temporada alta, las tarifas de vuelos, alojamientos y hasta taxis suelen tener un incremento. Algunos taxis aumentan los precios en su servicio si llegas a la isla de noche
Comunicación: Procura mantener comunicación y consultar cualquier plan que tengas, con el personal del hotel. Ellos conocen el lugar y te guiaran con todo gusto.
Reservas: Procura hacer tus reservación, con suficiente tiempo de antelación, en temporadas altas, los sitios de alojamiento suelen estar copados. De ser posible contacta directamente con las agencias u hoteles en lugar de reservar a través de motores de búsqueda o reserva.
Extraños: No confíes de buenas a primeras en extraños, socializar es lo normal pero con cierta precaución.
Áreas Solitarias: Evita lugares muy solos o que de estrada no inspiren confianza, al menos cuando no estés acompañado
Agua: En el archipiélago se recomienda no comprar botellas pequeñas de agua mineral, sino envases recargables de hasta 5 litros, que los proporcionan en algunos hoteles o comprar en algún supermercado del pueblo. Esto para no contribuir con la basura y contaminación del archipiélago.
Recursos: Se recomienda hacer buen uso del agua y la electricidad, buena parte de hoteles son ecolodge o conservadores del medio ambiente, por lo que su fuente de energía depende de paneles solares, la brisa y el agua proveniente de la lluvia.
Efectivo: Debes contar con efectivo, Isla Colón cuenta con dos cajeros, sin embargo en ocasiones no funcionan.
Impuestos: Debes cancelar impuesto de turismo, algunos de los hoteles incluyen en su tarifa.
Normas de seguridad: Acata normas de seguridad que indican los conocedores de cada lugar, manglares, senderos y surf entre otros.
Empaca:
– Protector solar
– Repelente
– Linternas: algunos lugares dependen de paneles solares y durante la noche la iluminación suele ser escasa, sobre todo si planeas hacer paseos nocturnos.
– Calzado especial para el agua: Algunas playas poseen arrecifes, por lo que se recomienda este tipo de calzado.
– Abrigo o suéter sobre todo para algunos autobuses cuyo aire acondicionado suele ser muy fuerte.
Enlaces relevantes
Ferry Bocas – Rutas y Horarios
Ciudad Almirante – Isla Colon
Martes: 6:30 A.M. y 12:00 M.
Miércoles – Sábado 7:00 A.M. y 12:00 p.m. / Domingo: 7:00 A.M.
Isla Colon – Ciudad Almirante
Martes: 9:30 A.M. y 5:00 P.M.
Miércoles – Sábado 10:00 A.M. y 3:00 P.M. / Domingo: 3:00 P.M.
Web: www.ferrybocas.com
Nature Air: www.natureair.com Costa Rica – Bocas del Toro
Air Panamá: www.flyairpanama.com Ciudad de Panama – Bocas del Toro
Deja una respuesta